Acreditación del idioma
¿En qué consiste la acreditación de idioma?
Debes acreditar tu dominio del idioma si:
- Vas a terminar Estudios Generales y pasar o adelantar cursos en tu facultad.
- Hiciste el ingreso directo a Arquitectura, Educación y Arte, y tienes que llevar los cursos de quinto ciclo en dichas facultades.
- Vas a concluir tus estudios de pre o posgrado en la Universidad.
Descarga el reglamento de acreditación
Modalidades de acreditación
De esta manera, se acredita el nivel de inglés directamente*, una vez aprobado el nivel requerido de acuerdo a los requisitos que exige el Reglamento para la Acreditación del Conocimiento de Idiomas ante las Unidades Académicas.
Para registrar tu código, acércate a las ventanillas de atención de Idiomas Católica – Pueblo Libre.
Nota mínima aprobatoria 70/100
Debes inscribirte para el examen según el requerimiento que necesitas (Exámenes I, II y III) en las fechas programadas y realizar el pago de la tarifa vigente.
Las fechas y horarios son programados y publicados en la sección Acreditaciones PUCP en la página de Idiomas Católica. Para el trámite, debes llenar la ficha de inscripción online.
Nota mínima aprobatoria 75/100. Los resultados se publican en la web de Idiomas.
Las inscripciones para los exámenes de cambio de código y bachillerato se realizan exclusivamente en línea.
Se aplica a :
- Cursos que llevaste en otros institutos de enseñanza de inglés acreditados por el reglamento.
- Certificados de Bachillerato Internacional en inglés de colegios acreditados por el IB – International Baccalaureate.
- Certificados Internacionales KET, PET, FCE, CAE; CPE, Igsce, IELTs de Cambridge, ECCE ECPE de Michigan o un TOEFL con los puntajes establecidos por Idiomas Católica.
- Acreditando haber concluido tu formación escolar en colegios extranjeros en idioma inglés o haber estudiado en universidades extranjeras en inglés.
No se convalidan documentos con notas inferiores a 15/20 (75/100).
- No se brinda información sobre la acreditación en ninguno de los locales de Idiomas Católica.
- Para más información revisar el sitio de Idiomas Católica y las respuestas a las preguntas frecuentes .