Crédito educativo

El Crédito Educativo tiene por finalidad cubrir, total o parcialmente, los derechos académicos ordinarios de la primera especialidad llevada por los alumnos de pregrado, el cual será otorgado de manera limitada a los estudiantes que cumplan con los requisitos de la normativa vigente.

Las solicitudes nuevas serán evaluadas y aprobadas por el Comité Ejecutivo de Becas y Crédito Educativo y canalizadas a través de la Oficina de Crédito Educativo.

Requisitos para postular al Crédito Educativo (CE)

Para poder postular al Crédito Educativo el alumno deberá:

  • Ser estudiante de pregrado.
  • Haber cursado como estudiante regular por lo menos un semestre académico en la PUCP. Para este cómputo no se considerarán los ciclos de verano.
  • Estar ubicado en el tercio superior de su especialidad.
  • Haber sido admitido al pregrado de la PUCP a través de cualquiera de las modalidades de ingreso. Los alumnos que hubiesen ingresado por la modalidad de Traslado Externo podrán solicitar un Crédito Educativo sólo después de haber estado matriculado en, por lo menos, dos semestres académicos.
  • Proceder de familias que enfrenten dificultades económicas.

Condiciones Generales del Crédito Educativo (CE)

Dirigido a alumnos de pregrado Estudiantes a partir del segundo ciclo de estudios, pertenecientes al Tercio Superior
Especialidades Todas
Conceptos a financiar Derechos académicos (25%, 50%, 75% y hasta 100%)
Concesión del crédito Por dos semestres académicos consecutivos (regulares), no cubre ciclo de verano
Inscripción de Seguros Cuando el postulante reciba la confirmación de la aprobación del beneficio, deberá proceder a inscribirse en los seguros de Contra Accidentes Personales, Renta Educacional y Oncológico (ten en cuenta que el costo de estos seguros no está incluido en el crédito)
Renovación automática No, si el estudiante desea continuar con el beneficio deberá postular nuevamente
Inicio de pago de la deuda El crédito deberá ser devuelto por el estudiante a la culminación de sus estudios de pregrado, pudiendo gozar de un período de gracia. La obligación de la devolución del pago también aplica cuando el alumno pasa a ser eliminado o en caso que, sin presentar justificación alguna, no se matricule en dos ciclos académicos consecutivos
Valorización de la deuda El crédito educativo correspondiente a los derechos académicos será contabilizado en créditos académicos.

El valor total de la deuda acumulada en créditos del estudiante se determinará cada año tomando como referencia la Unidad de Crédito Educativo (UCE), la cual tiene como valor el correspondiente al grado 3 de la Escala de Becas y Pensiones, o al grado G4 de la nueva Escala de Becas y Pensiones, según corresponda, salvo que el estudiante hubiere estado ubicado en un grado superior de la Escala de Becas y Pensiones que le corresponda, caso en el cual el valor de la UCE se mantendrá en el grado del estudiante

Tasa de interés Tasa de interés compensatorio de 5% (TEA), aplicada a partir del momento en que la obligación de pago del crédito es exigible (finalizado el período de gracia)
Plazo máximo para el pago Hasta 10 años (sujeto a evaluación, según el monto total adeudado)
Período de gracia 6 meses contados desde que el alumno finaliza su plan de estudios o no se matricula en un semestre académico

Cronograma y contacto

Inscripción desde Campus virtual  Del 18 de setiembre al 31 de octubre de 2023
Charlas informativas sobre el proceso de postulación virtual para los inscritos 28 de septiembre del 2023 6:00pm (primera charla virtual, las demás fechas serán comunicadas por correo electrónico).

 

2 charlas presenciales el 5 y 24 de octubre 3:00pm (serán 2 fechas para los que prefieran presencial) y el lugar será comunicado por correo electrónico.

 

(Charlas son obligatorias)

Registro de datos y carga de documentos de sustento en la nueva plataforma virtual ‘Declaración Jurada Familiar’ (**) Del 29 de septiembre al 30 noviembre de 2023
Evaluación por Competencias A partir del 2 de diciembre (fecha tentativa sujeta a cambios), solo para los que cargaron documentos en la Declaración Jurada Familiar (*)

(*) Las siguientes fechas serán comunicadas por correo electrónico, solo para los inscritos.

(**) Solo recibirán las credenciales para la plataforma virtual aquellos que hayan asistido a las charlas.

Procedimiento

El alumno que cumpla con los requisitos señalados y desee postular al programa, deberá:

1. Inscribirse desde el Campus Virtual, para conocer su intención de participar por el Crédito Educativo:

Inscríbete aquí

2. Participar de las charlas informativas obligatorias para poder recibir las credenciales de acceso a la plataforma virtual y completar el expediente.

3. Completar la Declaración Jurada Familiar y cargar los documentos de sustento a través del siguiente enlace, siempre y cuando haya asistido a las charlas

COMPLETA TU EXPEDIENTE AQUÍ

4. Una vez otorgado el beneficio el alumno deberá matricularse como mínimo en 15 créditos a excepción de los alumnos que estén por egresar y cuenten con menos créditos para matricularse.